「シェンプレ・ベナンシオ。 El arte nunca se deja de aprender’. Es el nombre de la exposición con la que Salamanca quiere celebrar el centenario del nacimiento de uno de sus artistas más ilustres. Comisariada によって Vanessa Gallardo, la muestra ubicada en la Sala サントドミンゴ ふりをして、トラベス・デ・ラ・レユニオン・デ・マス・デ・ウナ・トレインテナ・デ・オブラス -algunas inéditas- ofrecer una visión retrospectiva de la obray ytrayectoria del escultor salmantino.
En concreto, la exposición cuenta con 35 esculturas en diferentes materias como elcemento, la cera, el barro, la escayola o el bronce, muchas de ellas nunca mostradas hasta ahora, además de cuatro dibujos y una proyección audiovisual. Se trata de la decimoquinta exposición organizada gracias al acuerdofirmado en septiembre de 2014 entre el Ayuntamiento de Salamanca, la Fundación Mapfre y la Fundación Venancio Blanco.
Durante su inauguración, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha recordado que el 13 de marzo de 2023 habría cumplido 100 anos «uno de los escultores más admirados del siglo XX y uno de los vecinos más ilustres de Salamanca». Por eso, esta exposición en una sala que, según ha matizado el acalde, se convirtió en «su segunda casa».
«Hemos descubierto, a través de estas obras, sus reflexiones y sus creencias sobre la vida, sobre la muerte, la música, la vida o la tauromaquia», ha valorado sobre ‘Siempre Venancio’.
Por su parte el Presidente de la Fundación Mapfre, Julio Domingo Souto, ha destacado que Venancio Blanco haya vuelto a dar vida al antiguo colegio que alberga la sala de exposiciones como un edificio «consagrado a la cultura», expió que en este recurrido por toda su trayectoria se intuye «ese deseo suyo de aprendizaje continuo, a lo largo de muchos años, de muchos materiales». «Es la misma sala, mismo sitio, pero cada que Venancio propicia nuestro encuentro se transforma en un espacio distinto. Su maestria nos permite mirar este espacio con nuevos ojos y dialogar de nuevo con su obra», ha finalizado.

En ultimo termino, el Presidente de la Fundación Venancio Blanco, Francisco Blanco, su hijo, ha asegurado que esta muestra por el centenario de su nacimiento ha sido «largamente soñada», destacando que «su figura trasciende fechas y efemérides». «El artista, la persona y el amigo centran ahora el reconocimiento y gratitud de los que hemos sido parte de su vida. Es el premio a quien supo valorar unos donos dones recibidos», ha comentado.
Según ha detallado Blanco, la muestra «invita a mirar con el artista ya aprender con su mirada: amable, lucida y sugerente, que propone a recorrer el camino que el anduvo». «Siempre fue maestro y aprendiz porque nunca dejó de ser joven. En esta sala, que le enamoraba, nos acoge su presencia e inevitablementeurge el diálogo con el bronce, la escayola, y el carboncillo, que hablan de ilusión, de libertad, del oficio y de la idea, de la grandeza de la amistad, de lo sagrado, de la alegría de la fiesta, que son los cimientos de una vida», ha concluido.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo mes de julio. Además de la exposición, los visitantes podrán recorrer los jardines de Santo Domingo y disfrutar al aire de la coleción permane de la Fundación Venancio Blanco.