«La tecnología no es un problema especial para los séniors»


カスティーリャ ラ マンチャ

«Empezamos con el papel y luego llegó el ordenador», recuerdan los mayores de 50 años

Renzo Liaj y Roberto Martínez、司会者 Alberto Velázquez H.フライレ

フアン・アントニオ・ペレス

La cuarta y última de las meses del foro ‘次のスペイン。 La España que queremos’, con el que ABC y Vocento se acercaron a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para hablar de «talento» y «empleabilidad», puso en escena «el valor de la experiencia». Al escenario subieron レンゾ・リアジディレクター de Personas y Transformacion de Reale, y ロベルト・マルティネス、ディレクター デ ラ Fundación Másfamilia y de la iniciativa ‘Más Talento Senior’, que otorga un Sello distintivo a aquellas organizaciones que apuestan de forma decidida por este colectivo.

Cabe primero preguntarse qué es un sénior. Martínez explicó que «hemos empezado a thinkarlo a partir de los 50 años» y expuso que se dan un «cúmulo de circunstancias» para que haya habido un «punto de inflexión». Principalmente, que son un montón: el 35 por ciento de la actual población activa tiene entre 50 y 65 años. «Somos muchos y tenemos capacidad de compra», recordó.

55 歳 75 歳で、「ジェネラシオン シルバー」の技術を適応させるために重要な側面がありました。 Aqui el topico pregona que no está preparada. 罪の禁輸、Martínez コメント que «empezamos a trabajar con el papel y luego llegó el ordenador. Los séniors no tenemos problemas especiales».

Mientras, Liaj apostilló que «más allá de la tecnología, lo importante es la atención a la parte humana». «El gran mantra es el compromiso», siguió diciendo Martínez. «Y el compromiso no tiene edad», concretó Liaj. En este sentido, el director de la Fundación Masfamilia expresó que ha y quienes en la ‘generación millennial’ «vienen con una idea equivocada de lo que es el trabajo y en cuanto no es ‘happy’ entran en depresión. Eso a una persona sénior no le pasa, ya viene con cornadas».


コメントする